No ha sido en Venezuela una práctica regular la descontaminación de la red interna de ductos de A/A, por lo que el polvo, bacterias, hongos aspergillus, hollín, etc., están arraigados en las paredes internas (fondo de ductos) desde hace muchos años.

LOS SISTEMAS DE A/A REQUIEREN SERVICIO DE LIMPIEZA Y DESCONTAMINACION DE LA RED DE DUCTOS EN LOS SIGUIENTES CASOS:

Cuando los ocupantes se quejan de:
 Olores
 Excesiva humedad
 Temperatura variable
 Difusores y rejillas sucias
 Plafones sucios
 Dolores de cabeza, nauseas, irritación de ojos y gargantas, fatiga

Cuando aumenta el consumo de energía eléctrica requeridos por los equipos HVAC:
 Bloqueo de los serpentines y ductos con escombros y polvo.
 Mala operación de los demás
 Filtros tapados
 Mal diseño del sistema.

Cuando el edificio tiene más de 5 años:
 Muchos edificios tienen post escombros de contrucción
 Los puntos de baja presión en el sistema de distribución de aire son colectores naturales de polvo y escombros

Cuando el edificio ha sido recientemente construido o renovado
 Estas actividades generan una gran cantidad de polvo y escombros que se asientan en los ductos.

METODO I.A.Q DE AIREPURO
Constantes investigaciones y entrenamiento y técnico de nuestros especialistas dentro y fuera del país, nos han llevado al perfeccionamiento de los métodos hasta ahora utilizados y a preocuparnos por la Calidad del Aire que respiramos. Por primera vez en Venezuela ofrecemos un verdadero Control de la Calidad Interna del Aire a través de nuestro exclusivo sistema Indoor Air Quality (IAQ).

Sistema capaz de lograr la eficaz descontaminación de hongos, hollín, polvo, bacterias, etc. que se encuentran en los ductos del A/A, mediante máquinas de alto vacio, filtros especiales y bioxidas, disminuyendo de esta manera la gran cantidad de alergias, virosis y otras enfermedades de tipo contagioso, que generan ausentismo y/o bajo rendimiento laboral. AIREPURO es distribuidor exclusivo de equipos para descontaminación de ductos de A/A.

DEFINICIÓN: Consiste en retirar del sistema de distribución de aire de los HVAC, las bacterias, hongos, polen, acaros, polvo, escombros, hollín, microorganismos, etc. y recolectarlos en filtros especiales mediante máquinas de alto vacio, sin que partículas mayores de 0,3 micrones puedan mediante este proceso ir a contaminar el aire del ambiente, y una posterior descontaminación con microbicidas, con el objetivo de mejorar la Calidad Interior del Aire (CIA).

ETAPAS DEL SERVICIO DE I.A.Q:
1. Inspección y documentación foto de las condiciones iniciales internas del sistema de ductos,
para casos donde la necesidad de este servicio no es evidente.
2. Sectorización de la red de ductos.
3. Colocación de los sectores de ductos en presión negativa.
4. Desincrustación mecánica con cepillos rotativos, que no dañen las paredes internas del ducto (por ejm. erosión al ducto galvanizado).
5. Soplado con aire a presión.
6. Recolección de los contaminantes con filtrado del 99,97% de las particulas mayores ó iguales a
0,3 micrones.
7. Descontaminación por rociado de microbicida.
8. Inspección y documentación de las condiciones finales

BENEFICIOS: Aunque no existen estadísticas previas exactas que nos permiten cuantificar en bolívares los resultados de este tipo de servicio, es evidente, que se obtendrán beneficio tales como:
 Disminución del ausentismo laboral.
 Aumento de la eficiencia laboral (personal trabajando en mejores condiciones físocas y
respirando un aire más puro con menos ácaros, bacterias, hongos, hollín, polen, etc).
 Disminución de errores humanos por laborar con estados gripales agudos o crónicos.
 Disminución del riesgo de una contaminación fatal, como la ocurrida con la bacteria legionaria que mató aproximadamente a 70 personas.
 Ahorro en cambio de rodamientos y turbinas.
 Evita riesgos de demandas legales.
 No se traslada la contaminación del ducto al ambiente.
 Ahorro de energía.
 Disminución de gastos de mantenimiento.
 Mayor duración de los equipos.
 Incrementa el rendimiento del sistema.